Los sistemas bancarios heredados representan un desafío para la transformación digital del sector financiero. Suelen ser infraestructuras monolíticas, difíciles de escalar e integrar con nuevas tecnologías. BIAN (Banking Industry Architecture Network) ofrece un marco de referencia que facilita la modernización de estos sistemas, permitiendo una transición gradual y efectiva hacia arquitecturas más flexibles y modulares.
¿Cómo ayuda BIAN en la modernización de sistemas bancarios heredados?
- Estandarización de servicios: BIAN proporciona un modelo estructurado de servicios bancarios que facilita la reorganización y actualización de los sistemas heredados.
- Interoperabilidad con nuevas tecnologías: Permite la integración con plataformas digitales, fintechs y APIs abiertas sin necesidad de rediseñar completamente la infraestructura existente.
- Migración progresiva: Al utilizar una arquitectura basada en microservicios, BIAN permite una transición por fases, reduciendo los riesgos operativos.
- Optimización de costos: Minimiza la inversión en reemplazo total de sistemas, priorizando la reutilización y mejora de las estructuras existentes.
- Cumplimiento normativo: Ayuda a alinear los sistemas heredados con regulaciones actuales como PSD2, GDPR y estándares de Open Banking.
Beneficios de implementar BIAN en sistemas bancarios heredados
Adoptar BIAN en la modernización de sistemas bancarios permite a las instituciones financieras mejorar su eficiencia operativa, ofrecer servicios digitales innovadores y mantenerse competitivas en el mercado actual.
📌 Solicita una sesión con un experto o revisa nuestros cursos y consultorías:
- Cursos: https://arquitecturabank.com/courses/
- Consultoría: https://arquitecturabank.com/servicios-consultoria-bian/
- 📧 Escríbenos a: info@arquitecturabank.com