Saltar al contenido

Curso de BIAN BOM v12 y la ISO 20022

16 Hours
Intermedio
0 lección
0 cuestionarios
25 estudiantes

Introducción
El curso de Business Object Modeling (BOM) y la ISO 20022 dentro del marco BIAN está diseñado para capacitar para la creación y gestión de modelos de datos empresariales en el sector bancario. A través de este curso, los participantes aprenderán a identificar y modelar Business Objects, clave para asegurar la coherencia y calidad de la información en la arquitectura de datos. Mediante ejemplos prácticos y actividades específicas, el curso proporciona las habilidades necesarias para aplicar BOM, optimizando la interoperabilidad de los sistemas y facilitando una mejor toma de decisiones en BCI.

Dirigido
Arquitectos de datos, ingenieros de datos, analistas de negocio, desarrolladores, líderes de proyectos y responsables de gobierno de información.

Logros del curso
Al completar el curso, los participantes habrán adquirido habilidades para modelar y gestionar datos empresariales utilizando BIAN BOM, mejorando la interoperabilidad de sistemas y la calidad de la información. Estarán capacitados para diseñar arquitecturas de datos alineadas con las necesidades del negocio, facilitando una toma de decisiones más eficientes.

Incluye

  • Dictado de clases en VIVO a través de Microsoft Teams
  • Las sesiones serán grabadas y entregadas a los alumnos (Descargable)
  • Se entrega las presentaciones y código fuente de laboratorios (Descargable)
  • Certificado del curso por cada alumno (Descargable)

Temario

  • Sesión 1: Introducción a BIAN y la ISO 20022
    • Objetivos: Comprender los fundamentos de BIAN y la ISO 20022, y su rol en la industria financiera.
    • Introducción a BIAN: Historia, objetivos y estructura.
    • Principios clave de la arquitectura de BIAN.
    • Definición de Business Object Model (BOM).
    • Introducción a ISO 20022: ¿Qué es y por qué es importante?
    • Relación entre ISO 20022 y BIAN.
  • Sesión 2: Profundización en el Modelo de Objetos de Negocio (BOM) de BIAN
    • Objetivos: Estudiar la estructura de los modelos de objetos de negocio y cómo se utilizan en la industria financiera.
    • Componentes del BOM: Servicios, dominios de negocio y entidades clave.
    • Mapeo entre procesos empresariales y objetos de negocio.
    • Caso de uso: Aplicación de BOM en microservicios.
  • Sesión 3: ISO 20022 – Modelado de Procesos Financieros
    • Objetivos: Analizar cómo ISO 20022 modela los procesos financieros.
    • Principios de modelado en ISO 20022.
    • Diferencias clave entre ISO 20022 y otros estándares financieros.
    • Aplicación práctica: Modelado de un flujo de pago utilizando ISO 20022.
  • Sesión 4: Integración de BIAN y ISO 20022 en la Arquitectura Empresarial
    • Objetivos: Explorar cómo BIAN y ISO 20022 se integran en una arquitectura empresarial.
    • Sinergia entre BIAN y ISO 20022.
    • Arquitectura de referencia: Cómo usar BOM con mensajería ISO 20022.
    • Caso práctico: Implementación de pagos interbancarios con BIAN e ISO 20022.
  • Sesión 5: Mensajería Financiera en ISO 20022
    • Objetivos: Comprender la estructura y uso de los mensajes ISO 20022.
    • Estructura de los mensajes ISO 20022: Ejemplo de un mensaje de transferencia de crédito.
    • Sintaxis y semántica en ISO 20022.
    • Herramientas y metodologías para el desarrollo de mensajes.
  • Sesión 6: Implementación de Modelos de Negocio con BIAN BOM
    • Objetivos: Profundizar en la implementación de modelos de negocio utilizando BIAN.
    • Diseño de soluciones financieras utilizando BOM.
    • Ejemplos de servicios BIAN aplicados a la banca moderna.
    • Buenas prácticas para la adopción de BIAN en instituciones financieras.
  • Sesión 7: Migración y Coexistencia de Estándares en ISO 20022
    • Objetivos: Analizar las estrategias para la migración de estándares financieros a ISO 20022.
    • Estrategias de migración hacia ISO 20022.
    • Casos de coexistencia de estándares.
    • Retos y soluciones en la transición de SWIFT MT a ISO 20022.
  • Sesión 8: Tendencias Futuras y Casos de Estudio
    • Objetivos: Evaluar las tendencias futuras y cómo aplicar lo aprendido.
    • El futuro de BIAN y ISO 20022 en la banca digital.
    • Análisis de casos de estudio en la adopción de BIAN e ISO 20022.
    • Taller práctico: Diseño de una solución completa utilizando BOM e ISO 20022.

Disclaimer

“Este curso no está afiliado ni respaldado por BIAN como un programa oficial de entrenamiento o certificación. Se trata de un curso personalizado y práctico diseñado para enseñar el uso de BIAN en general, y es impartido por profesionales con experiencia en su aplicación en diversas instituciones financieras de Latinoamérica. El propósito de este curso es proporcionar conocimientos y habilidades prácticas en el contexto de BIAN Semantic API, pero no otorga una certificación oficial por parte de BIAN.”

There are no items in the curriculum yet.
Avatar del usuario

Arquitectura BANK

Si te ha interesado este artículo y deseas un apoyo o asesoría en algún requerimiento, envíanos un mensaje a: info@arquitecturabank.com